Si celebras la apertura y diversidad sexual, sigue disfrutando con responsabilidad, ¡revísate!
Las Enfermedades de Transmisión Sexual afectan a personas de todas las edades, razas y niveles económicos. Protégete y evalúate por amor propio y amor al prójimo.
Se entienden como conductas de riesgo sexual aquellas que pueden provocar en una persona consecuencias en su salud, al mediano o largo plazo.
Algunas de estas conductas pueden ser:
Para algunas de estas enfermedades existen algunos síntomas que pueden ser muy evidentes, como la presencia de ronchas o ampollas cercanas a los órganos sexuales, dolor, irritación comezón o secreciones anormales. Sin embargo la mayoría de las infecciones, sobre todo las causadas por virus, pueden pasar inadvertidas, sin presentar síntomas durante mucho tiempo.
Lo cual facilita la transmisión de la infección y, si no se atiende de inmediato y con el tratamiento adecuado, pueden aparecer complicaciones como esterilidad, embarazo extrauterino, cáncer genital u otros. Así, si se tienen relaciones sexuales consideradas de riesgo, es necesario identificar que no existan consecuencias, que pueden ser mortales.
Mediante esta revisión usted:
La Revisión de Riesgos Sexuales, se realiza en un lapso no mayor a 30 minutos, tiempo durante el cual se realizará una batería de estudios de laboratorio específicos, los cuales han sido seleccionados para brindar información relevante y de mucha utilidad.
Para desarrollar esta Revisión no se requiere de una preparación especial previa al estudio, solo es necesario seguir las indicaciones de preparación, las cuales le serán aclaradas al momento de solicitar su cita.
Al término de su Revisión se le entregará un reporte con el resumen de hallazgos a fin de que los comente con su médico de confianza para seguimiento y atención.
CONTACTO
Ahora también en Whatsapp
Resp. David Olvera Ozuna, UNAM DGP 2056768, Esp. 3171685, Permiso SSA 08s010z